Educación Parvularia en Chile: principales Políticas Públicas: 1990-2019

Jaime Caiceo Escudero
2021 Revista Profissão Docente  
Este artículo de investigación científica persigue describir y analizar el desarrollo de la educación parvularia en los últimos treinta años en Chile para comprender si las políticas públicas han sido efectivas en cuanto a cobertura. La metodología aplicada es la histórica recurriendo a fuentes primarias y secundarias; entre las primeras se encuentran fundamentalmente las leyes y decretos promulgados o emitidos por el trabajo conjunto entre los poderes ejecutivo y legislativo o por la autoridad
more » ... competente; entre las segundas, el resultado del rastreo bibliográfico pertinente. La conclusión ha sido descubrir una vasta política pública en favor de los infantes en el período estudiado, centrado en transformar las salas cunas y jardines infantiles en entidades verdaderamente educativas con un currículo atingente, gracias a la legislación dictada; dejan de ser simples guarderías. Sin embargo, a pesar del esfuerzo realizado solo se logró cubrir el 50% de las necesidades de cobertura, lo cual contrasta con el sistema escolar, cercano al 98%.
doi:10.31496/rpd.v21i46.1450 fatcat:scunwxsgj5ac7aq2qhtxoauwbe