Tradition and Modernity: The Imperial Order of Guadalupe, Its Organization and Rituals

Verónica Zárate Toscano
1995 Historia Mexicana El Colegio de México  
durante el gobierno posterior a la consumación de la independencia, estriba en que el imperio, para consolidarse, creó, entre otras cosas, un cuerpo que aglutinaba a personas que ostentaban los atributos de honor, prestigio, riqueza, fidelidad y servicios a la patria. Dichos sujetos desempeñaban un papel de control social en torno a diversas instancias, como el ejército, la Iglesia, la burocracia, los centros de enseñanza educativa y puntos clave a nivel regional. Se pretendió crear un cuerpo
more » ... biliario -o de características semejantes-con el fin de reforzar una corte imperial. La creación de dicho organismo permitía, a la vez, premiar los méritos de aquellos que habían contribuido a proyectar un nuevo país. Los primeros años del México independiente fueron momentos de transición. Como el mismo Iturbide reconocía, "la forma monárquica de gobierno era el sistema que mejor se adecuaba al pueblo que recién se había liberado del yugo español". 1 Así, dicha organización política ostentaba innovaciones significativas y sin embargo, conservaba viejas tradiciones. Se procuraba reconocer y fusionar aquellos elementos del pasado reciente con los nuevos 1 ROBERTSON, 1952 , p. 308. HMex, XLV: 2, 1995
doaj:036d2e643cf84e0eb238334ccb54b1b2 fatcat:lqgbntatxzh4ll6usenvqfl22i