LAS REDES DE PODER DEL KAPUDAN PASHA ULUC ALI: CULTURA POLITICA Y PRACTICAS DIPLOMATICAS EN EL MEDITERRANEO DEL SIGLO XVI [article]

FRANCESCO CAPRIOLI
2020
Muchas veces, dentro de la sección "agradecimientos", entre los nombres de las instituciones donde se ha investigado y estudiado, o entre los de los profesores que han ayudado al autor a superar sus dudas y a concretar sus ideas, se esconde algo muy importante: la historia misma de la investigación, de lo que enseguida se leerá. Por ello, no es fácil redactar una parte que ya de primeras ofrece a los ojos del lector la prueba definitiva de las relaciones personales que han influido en el
more » ... de escritura hasta su finalización. El punto de partida y, seguramente, el más importante es la familia de cada autor. Sin la ayuda moral y económica de mis padres y de mi hermana, este proyecto no habría empezado jamás en el otoño de 2016 y no habría terminado casi cuatro años después. Además, a mi familia debo mucho, ya que en ellos se enraízan los valores bajo los cuales he sido educado y que me han permitido ser quien soy hoy mismo. Asimismo, parte de lo que se define familia adquirida, los amigos de siempre (Matteo, Stefano, Marco y Paolo), que han contribuido desde Italia a cambiar el final de muchos días empezados con el pie izquierdo, recordándome que podría siempre confiar en ellos para lo que necesitase. Así me di cuenta de que la distancia espacial es engañosa y que no siempre debilita las relaciones. Llegado a Madrid me encontré con personas maravillosas que no solo me ayudaron con la investigación, sino que se convirtieron pronto en compañeros de viaje con quienes compartir algo más que las meras reflexiones sobre mi trabajo. En particular, aquí me gustaría agradecer a
doi:10.13130/caprioli-francesco_phd2020-06-26 fatcat:43z2runfkjce7cc74jd5bsev4m