LAS RESTRICCIONES DE LA PRODUCCIÓN TEGULARIA The restrictions on the tile-production in LexVrsonensis
E La, Lex Vrsonensis, Vasüis Tsiolis
unpublished
BIBLID [0213-2052 (1997) 15,119-136] RESUMEN: Sobre las cuestiones de índole semántico que plantea la primera parte del capítulo LXXVl de la Lex, que regula la producción de tejas in oppido, se efectúan aquí algunas reflexiones críticas en torno a aspectos técnicos de las instalaciones teje-ras que podrían contribuir a esclarecer parte de las aparentes incongruencias filológi-cas, tradicionalmente detectadas en el apartado de las sanciones.Así mismo, se debate el carácter extremadamente
more »
... de estas sanciones, hecho que induce a la sospe-cha de que el legislador fuese movido por imperativos políticos más que por razones urbanísticas, ecológicas o financieras. ABSTRACT: In this paper some critical reflexions are expressed, concerning tecnical aspectcs of tile-produccion instalations, which could contribute to elucidate partly some of the apparent philological incongruities, traditional detected in the second part of the same chapter where the sanctions are established. In the same manner, the carácter, extremely severe, of such sanctions is discussed, a fact inducing to suspect that legislator was moving from political rather than urbanistic, ecological or financial imperatives. El capítulo 76 de la lex^ prescribe ciertas restricciones a la actividad del sector tegulario in oppido coloniae^ y establece sanciones para los infractores. La regula-1. FigUnas teglarias maiores tegularum CCC tegu/25lartumq(ue) in opppido colon(iae) Iul(iae) ne quis habeto. Qui habuerit ita aedificium isque locus publicus / coloni(ae) Iuli(ae) esto, eiusq(ue) aedificii quicumque in c(olonia) / G(enetiva) Iul(ia) i(ure) d(icundo) p(raerit) s(ine) d(olo) m(alo) eampecuniam in publicum redigito. 24 maiores corr. editores: maioris aes 25 ita aes: it corr. Mommsen. He suprimido la puntuación propuesta por los editores en lín. 25-2. La falta de enclítica impide pensar que la restricción fuese también extendida al territorio colonial en su totalidad, quedando, por tanto, excluida cualquier comparación con el cap. 73. © Ediciones Universidad de Salamanca Stvd. hist., H^ antig. 15,1997, pp. 119-136
fatcat:d3eehoy4vrfzpm4yg4zklck22u