Cáncer en personas que viven con VIH-SIDA en un hospital público de referencia en Perú

Lucía Maryelena Mendoza-Mori, Jim Brian Valenzuela-Medina, Eduardo Gotuzzo, Fernando Alonso Mejía-Cordero, Elsa Violeta González-Lagos
2021 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública  
El objetivo del estudio fue describir las características demográficas, clínicas y terapéuticas de pacientes con VIH-SIDA que desarrollaron algún tipo de cáncer. Se identificaron 276 casos de cáncer diagnosticados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre el 2000 y 2018. El 80,8% (223/276) correspondieron a neoplasias definitorias de sida (NDS), siendo el más frecuente el sarcoma de Kaposi; mientras que, entre las neoplasias no definitorias de sida (NNDS), el más frecuente fue el linfoma
more » ... Hodgkin. La mediana de edad fue 36,5 años, siendo más alta entre los casos diagnosticados de NNDS. Con respecto al nivel de linfocitos CD4 al diagnóstico de cáncer, la mediana entre las NDS fue mucho menor que las NNDS, 87,5 células/μL y 216 células/μL, respectivamente. Por tanto, las NNDS tuvieron una historia más larga de infección por VIH, y una edad más avanzada al diagnóstico de cáncer, así como niveles de células CD4 más altos.
doi:10.17843/rpmesp.2021.382.6341 pmid:34468576 pmcid:PMC10733228 fatcat:3t4xtf57crgwdmt76lguo6hm4a