Eficacia de antiparasitarios orales en el tratamiento y control de nematodos gastrointestinales en equinos

Mirta Oliva Santillan, Zara León-Gallardo, Willman Neptalí Alarcón Gutierrez, Julia Mercedes Ramírez Sanchez, Catalina Silvia Rodríguez Rosales
2021 Tayacaja  
El estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia de dos antiparasitarios orales en el control de nematodos gastrointestinales en equinos. Se utilizaron 45 yeguas de 2 a 4 años distribuidas aleatoriamente en tres grupos: I: grupo control, II: tratamiento con antiparasitario. doramectina en dosis de 11,4 mg/kg de peso vivo y III: tratamiento con antiparasitario fenbendazole en dosis de 7,5 mg /kg de peso vivo, con 15 repeticiones cada uno. Se colectaron muestras de heces previas a la
more » ... ión y a los 30 días post tratamiento. Las muestras fecales fueron analizadas mediante la técnica de Baermann modificada en copa, Kato-Katz y la prueba de Graham. Los datos de pre y post tratamiento se analizaron con pruebas paramétricas y no paramétricas. La eficacia de los tratamientos se determinó mediante el método de porcentaje de reducción de huevos por gramo de heces (hpg). Todas las yeguas resultaron positivas a nematodos, identificándose Strongylus sp, Parascaris sp y Oxyuris sp. La eficacia de la doramectina fue de 97% y del fenbendazole 51% (p<0.05).
doi:10.46908/tayacaja.v4i1.160 fatcat:43dtwl6o7rapdcyzn35tfap7oi