Cuánto y cómo Enseñar Derecho Mercantil en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Mercedes Sánchez Ruiz
2015 Trabajo  
resumeN: La enseñanza del Derecho Mercantil en el título de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos plantea dos retos esenciales, que se resumen en la pregunta indirecta del título: cuánto Derecho Mercantil debemos enseñar a los futuros Graduados en Relaciones Laborales y cómo deberíamos hacerlo, teniendo en cuenta que, aunque no aspiramos a formar especialistas en esta disciplina, será preciso manejar con cierto rigor científico instituciones jurídicas y conceptos técnicamente
more » ... s. En la reflexión sobre cuánto Derecho Mercantil es adecuado en este contexto, no interesa detenerse en un debate sobre el número óptimo de créditos ECTS que deberían ser asignados a la materia en el correspondiente plan de estudios. Reconocido el carácter accesorio y complementario de nuestra disciplina en el marco de esta titulación, el tema del número de créditos se reducirá a la propuesta de un mínimo razonable. La cuestión del "cuánto" se aborda, pues, desde otro enfoque de mayor interés, basado en una idea de partida: la importancia de realizar una correcta selección de los contenidos jurídico-mercantiles, así como una determinación ajustada de las competencias que el alumno debe adquirir, a la vista del entorno en el que serán desarrollados, a través de una programación adecuada. Puesto que es imprescindible elegir, no lo es menos Mercedes Sánchez Ruiz* cuáNto y cómo eNseñar DerecHo mercaNtil eN el graDo eN relacioNes laborales y recursos HumaNos * Ppto. de Derecho Privado. Universidad de Murcia. l mercesan@um.es TRABAJO 29 • U. Huelva 2013 I.S.S.N. 1136-3819 85-99 palabras clave: Derecho mercantil; Grado Relaciones Laborales; metodología; docencia. abstract: The implementation of study programmes conceived, organised and developed by higher education institutions should be preceded by an in-depth analysis to set the main objectives of the program and the means to reach them. In this article I analyze the teaching of Commercial Law in the context of the Degree in Labour Relations and Human Resources. The first question to answer is "How much Commercial Law" must be considered appropriate to satisfy the specific needs of this kind of students. In this approach, I propose a selective contents choice, suitable for students with this qualification. However, the most important thing is to select the right teaching methods. The article describes the advantages and disadvantages of several methodological alternatives within the ambit of teaching Commercial law in this specific degree.
doi:10.33776/trabajo.v0i29.2609 fatcat:cg7dju43ybfqzl3dwju3sr2atu