A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2017; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Ciencia y política en el exilio republicano de 1939: un ethos cientificista para la legitimidad republicana
2014
Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
RESUMEN: Este artículo trata de analizar la vinculación entre ciencia y política en el exilio republicano de 1939. Esta relación se forjó en torno a la construcción de un ethos cientificista que defendía el ejercicio de una ciencia moderna porque los valores morales y éticos derivados de la misma tenían que validar el programa político liberal y democrático del exilio republicano. De esta forma los científicos exiliados entendieron que su mejor contribución a la resistencia antifranquista
doi:10.3989/arbor.2014.765n1011
fatcat:fhxzb2d5qjgvflmukpuhla4pv4