Eric Hobsbawm, sociólogo del milenarismo campesino

Michael Löwy
2018 Investigaciones Sociales  
Gracias a la problemática del milenarismo, la historiografía de Eric Hobsbawm integra toda la riqueza de la subjetividad sociocultural, la profundidad de las creencias, los sentimientos y las emociones en su análisis de los acontecimientos históricos, que no son más, en esta perspectiva, percibidos simplemente como productos del juego «objetivo» de las fuerzas económicas o políticas. Aun distinguiendo cuidadosamente los milenarismos primitivos de los revolucionarios modernos, no deja de mostrar
more » ... su afinidad electiva. Esto no quiere decir que todos los movimientos revolucionarios sean milenaristas en sentido estricto o, peor todavía, que respondan a un quiliasmo de tipo primitivo. Eso no impide afirmar que la afinidad entre los dos sea un hecho fundamental en la historia de las revueltas campesinas contra la modernización capitalista. Se trata de una de las hipótesis de investigación más interesantes esquematizadas en sus trabajos de esta época. Hobsbawm ilustra sus propósitos con dos estudios de caso apasionantes: el anarquismo rural en Andalucía y las ligas campesinas de Sicilia, ambos surgidos a fines del siglo xix con prolongaciones al siglo xx.
doi:10.15381/is.v21i38.14227 fatcat:lewp2mnw6fbtphs2ztre6he32a