Teléfono sistema
Sagrario Crespo, Abegi Euskaltegiak
unpublished
El proceso de aprendizaje del euskara es muy largo y requiere muchas horas por parte del alumno. En el euskaltegi ofrecemos clases de 2 horas diarias mí-nimo, siendo muchos los que no pueden acudir y piden otro ritmo: trabajan a turnos, tienen horarios muy amplios... Por otra parte también nos encontramos alumnos que después de haber conseguido un nivel adecuado dejan de ir a cla-se y, si su entorno no es euskaldun, enseguida pierden la costumbre de hablar en euskara. Hemos intentado responder
more »
... estas peticiones de distintas mane-ras y ésta ha sido una de ellas: clases por teléfono. Desarrollo de las sesiones Aunque ofrecemos unos horarios flexibles, antes de llamar el alumno acuer-da una cita, cuándo y a qué hora llamará. Las llamadas tienen un tema de-terminado de antemano y requieren de un trabajo previo antes de coger el teléfono. Pensamos que el ritmo adecuado es de 2 llamadas de 20 minutos por se-mana. 20 minutos porque estas sesiones suelen ser muy intensas y si se alar-gan más se empieza a notar el cansancio, y dos por semana para tener tiem-po para poder realizar los ejercicios propuestos en la corrección y en la misma hoja del alumno. Por tanto conviene dejar por lo menos un día libre entre lla-madas para poder realizar lo propuesto y poder mirar y preparar la siguiente se-sión. Ésta es nuestra propuesta para cada sesión. (Ver cuadro en pág. siguiente.) Cada sesión tiene tres pasos: antes de llamar, la llamada, y después de lla-mar. Antes de llamar el alumno tiene que leer y realizar las dos primeras par-tes del ejercicio. Asimismo suele ser conveniente mirar la tercera también y, en caso de no entender, la profesora puede explicarle lo que debe que realizar posteriormente. El alumno es el que llama al centro. La llamada no siempre la recibe el mis-mo profesor, por lo que el alumno no sabe con quién hablará. De este modo
fatcat:sj6noecq6vcu7h7kzk4apxrgve