Simulación multimodal en ACV: paciente estandarizado, simulador de paciente virtual y una aplicación de seguimiento de procesos para el entrenamiento interprofesional
Victor Navia-González, Robert Partarrieu-Stegmeier, Daniela Ahumada-Millar, Soledad Armijo-Rivera, Pablo Lavados
2020
Revista Latinoamericana de Simulación Clínica
Palabras clave: Cuidados en accidente cerebrovascular, entrenamiento con simulación, paciente estandarizado, enfoque de seguimiento, entrenamiento interprofesional, entrenamiento de equipos. Citar como: Navia-González V, Partarrieu-Stegmeier R, Ahumada-Millar D, Armijo-Rivera S, Lavados P. Simulación multimodal en ACV: paciente estandarizado, simulador de paciente virtual y una aplicación de seguimiento de procesos para el entrenamiento interprofesional. Simulación Clínica. 2020; 2 (3): 99-105.
more »
... https://dx. RESUMEN Introducción: El accidente cerebrovascular isquémico es una enfermedad tiempo-dependiente, por lo que el diagnóstico temprano y el manejo interdisciplinario y coordinado entre el equipo prehospitalario y el hospital son fundamentales para el tratamiento. La formación interprofesional ha incorporado diversas tecnologías de enseñanza, como la simulación con pacientes estandarizados, los simuladores virtuales y las aplicaciones telefónicas para el seguimiento de los procesos clínicos. Hay pocas publicaciones sobre la repercusión de la formación multimodal e interprofesional en la gestión inicial del accidente cerebrovascular. El objetivo de este trabajo fue evaluar las repercusiones en la confianza, la percepción de los conocimientos y la satisfacción de los participantes de un taller multimodal para la capacitación interprofesional en el manejo inicial del accidente cerebrovascular. Material y métodos: Se organizó un taller con grupos interprofesionales prehospitalarios e intrahospitalarios, basado en la simulación con paciente estandarizado, la simulación virtual y una aplicación telefónica para el seguimiento de los procesos clínicos. Se aplicó un cuestionario a los 26 participantes para investigar el nivel de satisfacción con la simulación y la aplicación telefónica. Los datos cuantitativos se analizaron utilizando estadísticas descriptivas. Resultados: La tasa de respuesta fue del 67% (17/26). El 100% informó una autopercepción de mayor confianza en sus capacidades de manejo del accidente cerebrovascular, el 100% considera que las instancias de interrogatorio favorecen su aprendizaje y el 93.4% cree que una aplicación contribuye a mejorar el manejo prehospitalario de los pacientes. Conclusión: Un workshop basado en simulación multimodal y tecnologías para la monitorización de procesos fomenta el proceso de aprendizaje y la confianza del personal capacitado en el manejo inicial de enfermedades tiempo-dependientes como el accidente cerebrovascular. ABSTRACT Introduction: Ischemic stroke is a time-dependent disease, with early diagnosis and interdisciplinary and coordinated management between pre-hospital and in-hospital being key to patient management. Interprofessional training has incorporated various teaching technologies, such as simulation with standardized patients, virtual simulators, and telephone applications for tracking clinical processes. There are few publications regarding the impact of multimodal and interprofessional training on initial stroke management. The objective of this work was to evaluate the impact on confidence, perception of knowledge and satisfaction of the participants of a multimodal workshop for interprofessional training in the initial management of stroke. Material and methods: A workshop was organized with pre-hospital and intra-hospital interprofessional groups, based on standardized patient simulation, virtual simulation and a telephone application for tracking clinical processes. A questionnaire was applied to the 26 participants to investigate the level of satisfaction with the simulation and the telephone application. Quantitative data was analyzed using descriptive statistics. Results: The response rate was 67% (17/26). 100% reported a self-perception of increased confidence in their stroke management abilities, 100% feel that debriefing instances favor their learning and 93.4% believed that an app contributes to the improvement of prehospital management of patients. Conclusion: A workshop based on multimodal simulation and process monitoring technologies promotes the learning process and the confidence of trained personnel in the initial management of time-dependent diseases such as stroke.
doi:10.35366/97900
fatcat:7cuoiu72sbeqnn4j7btkwkp3b4