Actividad inhibitoria de alcaloides obtenidos a partir de plantas colombianas sobre la replicación del virus del Dengue

Karen Sánchez, Andrea Lemus, Elkin Galeano, Marlen Martínez-Gutiérrez, Sergio Gómez
2017 Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES  
Introducción: La búsqueda de antivirales contra el dengue es una necesidad dada la ausencia de vacuna y medicamentos comerciales. Los compuestos naturales ofrecen resultados promisorios para obtener medicamentos a futuro. Objetivo: Estudiar el efecto inhibitorio de moléculas alcaloides sobre la replicación in vitro del virus del Dengue. Materiales y métodos: Estudio descriptivo experimental. Se incluyeron 12 moléculas y una cepa del virus Dengue-2. La citotoxicidad se determinó por el método
more » ... en células Vero. Se investigaron 3 modelos de inhibición viral. Pre-tratamiento, para evaluar efecto protector de la molécula sobre la célula; molécula agregada al cultivo antes del virus. Trans-tratamiento, para evaluar inhibición directa del virus; molécula y virus agregados simultáneamente al cultivo. Pos-tratamiento, para evaluar efecto inhibitorio luego de la infección viral; molécula agregada después del virus. La reducción fue estimada versus un control de virus sin tratamiento. Resultados: Los compuestos mostraron baja citotoxicidad (> 120 μg/ml) excepto en dos que fueron descartados para ensayos antivirales. En el pre-tratamiento se observó baja inhibición viral; solo el 12% con la molécula 6. En el trans-tratamiento fue mayor, con 4 moléculas entre 78% hasta 94%. El pos-tratamiento mostró inhibición viral significativa en todas las moléculas; en 4 de ellas no se detectaron partículas virales. Conclusiones: Moléculas alcaloides obtenidas de plantas colombianas poseen actividad inhibitoria frente a la replicación in vitro del virus dengue, y este efecto puede ser diferencial en todas las fases del ciclo de replicación; algunas de pueden inhibir el virus en varias etapas del ciclo de replicación.
doi:10.20320/rfcsudes.v4i2.s1.r10 fatcat:c6v7hq3tdvc43bv2zpqfemmzvq