Carta de la Editora
Alicia Figueroa, Ed
unpublished
¡Un llamado a los profesionales de ayuda! a consejería es un proceso de ayuda que tiene lugar a través de una relación personal y directa en la cual se utilizan teorías, principios, métodos y estrategias basados en el conocimiento científico, para promover el desarrollo y el bienestar integral de las personas que reciben el servicio. Éstos últimos están protegidos por las leyes del país que reglamentan las profesiones de ayuda. La Ley 171 del 11 de mayo de 1940, según enmendada reglamenta la
more »
... fesión del trabajo social. La Ley 58 del 27 de mayo de 1976, según enmendada reglamenta la profesión de los consejeros * en rehabilitación. Por otro lado, la Ley 96 del 4 de junio de 1983, según enmendada reglamenta la profesión de la psicología. Los consejeros profesionales logran que su profesión se reglamente mediante la aprobación de la Ley 147 de 9 de agosto de 2002, según enmendada, después de un proceso de más de veinte años. La profesión de la consejería es, por decirlo así, la recién llegada dentro del panorama legal que protege a los recipientes de los servicios de ayuda en la salud mental. La American Counseling Association, organización profesional que cobija a miles de consejeros en Estados Unidos de Norte América, presentó una definición de consejería en el 1997 que me parece inclusiva y que lee: The application of mental, psychological or human development principles through cognitive, affective, behavioral or systemic intervention strategies that address wellness, personal growth, or career development as well as pathology. La American Counseling Association celebró en marzo de 2010 su convención en Pittsburgh, Estados Unidos. En ésta se indicó que veintinueve organizaciones afiliadas se reunieron en un momento dado con el propósito de acordar una definición en común que ilustrara lo que implica la consejería profesional y presentaron la siguiente: Counseling is a profesional relationship that empowers diverse individuals, families, and groups to accomplish mental health, wellness, education, and career goals. Y así, al reflexionar en cada una de las leyes que han establecido la reglamentación de las profesiones de ayuda en Puerto Rico, podemos declarar que las mismas se hermanan en los propósitos que las dirigen, es decir, ayudar al bienestar de las personas que se benefician de este servicio. Es por ello que no sólo es importante estar claros en cuanto a quiénes somos como profesionales de ayuda, qué se espera de nosotros y hasta dónde podemos llegar sino que es necesario proyectar o dar a conocer el desarrollo de nuestras disciplinas de trabajo. Ese * Para facilitar la lectura de este documento se estará utilizando el genérico masculino para hacer referencia a ambos géneros, excepto en los casos en que se identifique lo contrario. No se pretende implicar la supremacía de un género sobre otro. L
fatcat:jcdp4kfjrbgs7o2xo2m4sqbyke