Percepción del acoso sexual según los niveles de prejuicio sexista

Anahí Mailén López, Talía Gómez Yepes
2018 Investigaciones en Psicología  
El prejuicio sexista en sus formas hostil o benevolente favorece la estereotipia de la mujer. Asimismo, de acuerdo a la teoría del rol social, las personas están circunscritas a tareas determinadas porque existen disposiciones inherentes a ellas que generan tal correspondencia; en consecuencia, se infiere que hombres y mujeres se adscriben a determinados roles sociales tradicionales por sus cualidades personales, evaluación que deriva en los estereotipos de género. El objetivo principal de este
more » ... trabajo fue analizar las percepciones sobre el acoso sexual por parte de hombres y mujeres, así como su relación con el sexismo ambivalente (en su forma hostil como benevolente) y la ideología de los roles sociales de género. Para tal fin, se trabajó con una muestra de 432 participantes (mujeres, 64.54%; hombres, 35.46%) con una media de 31.09 años, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Los resultados indican un amplio porcentaje de invisibilización del acoso sexual, siendo los hombres quienes lo perciben significativamente menos que las mujeres. Asimismo, se hallaron diferencias en la percepción del acoso sexual según los niveles de sexismo hostil y benevolente, así como también con respecto a la ideología del rol de género. Se discuten los resultados en contraste con datos obtenidos en estudios previos sobre el acoso sexual, así como las relaciones con variables psicosociales.
doi:10.32824/investigpsicol.a23n2a2 fatcat:ygcm35v2qrekxjep3ggxtwguua