New definitions of Acute Renal Injury and sepsis: impact on diagnostic approach
Fernando Lombi, Hernán Trimarchi
2017
Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante
Rev Nefrol Dial Traspl. 2017; 37 (2): 115-8 La sepsis es la principal causa de enfermedad y mortalidad en el área de cuidados críticos en todo el mundo. (1-2) El interés de los nefrólogos en esta patología surge a partir de que la sepsis es la causa más frecuente de injuria renal aguda (IRA) en los pacientes críticos, (3) representando alrededor del 50% de los casos. (4) Es importante destacar que, así como asistimos en este último tiempo a un aumento de las tasas de incidencia de sepsis, (5)
more »
... de esperar que ocurra lo mismo para la IRA. Sin ir más lejos, la incidencia de IRA severa que requiere diálisis casi se ha duplicado en la década pasada. (6) La nefropatía séptica se define como la IRA en presencia de sepsis sin otro factor que contribuya y/o la explique en forma significativa. (6) El desarrollo de la IRA en el contexto de la sepsis aumenta el riesgo de muerte intrahospitalaria entre 6 a 8 veces, (7-8) y entre los supervivientes, aumenta el riesgo de progresión a las enfermedades crónicas, entre ellas la enfermedad renal crónica (ERC). (4) No queda claro si el riñón es una víctima o es una de las causas que propician la sepsis. A pesar del incremento en la incidencia tanto de sepsis como de IRA, observamos que los resultados generales para estas patologías han mejorado casi de manera constante en los últimos años sin una comprensión completa de la fisiopatología y sin contar con la aplicación de un tratamiento específico, sino solo a través de un tratamiento de sostén. (9) Entonces, ¿es realmente creíble pensar que a pesar de la incidencia en aumento y ningún nuevo avance en la terapia, los resultados hayan mejorado? Una posible respuesta en parte, estaría sustentada en el hecho de que muchas veces la sepsis y la IRA están subdiagnosticadas, (6-7) con bajas tasas de detección. En dicho escenario, el aporte de las nuevas definiciones resulta crucial dado que jerarquizan la sensibilidad en el diagnóstico, generando un incremento en las tasas de detección incorporando los casos "menos graves en apariencia". A partir de ello se objetivaría una mejoría de la supervivencia en estos pacientes generado por el aumento en el denominador de los pacientes menos críticos. (9) Por otro lado, cuando se aplicó el ajuste de riesgo estadístico, donde se pone en juego un cierto nivel de sesgo en la detección, se objetivó una mejoría en la evolución de estos pacientes probablemente adjudicable a una mejoría de los estándares de atención. (9) La creatinina sérica (sCr) cuenta con numerosas limitaciones para el diagnóstico de IRA, especialmente en la sepsis, la cual se encuentra subrogada a factores tales como: disminución de masa muscular, sobrecarga de volumen, interacciones de fármacos, etc. En los últimos 15 años se ha dedicado un gran esfuerzo en identificar y validar nuevos biomarcadores, dado que el diagnóstico de IRA basado sólo en la utilización de biomarcadores funcionales tales como la sCr o la diuresis carecen de sensibilidad, tornándose dificultoso el reconocimiento precoz de la lesión renal en
doaj:d8e9d2fbe5854e0f9c5b53b142583b6e
fatcat:qobsjts5lnhxnkntd57e3hpj2u