La industria cinematográfica en la era digital. Diferentes conceptualizaciones y nuevas oportunidades para el creador

Mónica López Golán
2016 Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación  
Digitization,asbasic conditionfor technologyandmediaconvergenceis a processwhich has led tomany changesthat occurin different directionsin the bosom ofthe film industry.Its complexityand the rapid growthof its developmentgenerateuncertaintiesin the economic, socialandtechnological levelin thesector.Thecinemahas been forcedtoadapt to new markets and support different than traditional. Theemergence of the Internethas led tothe relocation ofthis medium, intonew forms of expressionandnew consumer
more » ... bits. Finally, technological reconversionbringsa new economicprofitability forthe film industry. Today, there are audiovisual products and services whose value chain lies entirely in the network, from pre-production to consumption. This profitabilitymust be basedon an understanding of the value than users perceivein digital content, which is strategicallypositionedin the productionand distributionforemerging mediaon theWeband mobile devices. Keywords Digitization,film industry, Internet, users, economic profitability. Resumen La digitalización, como condición de base para la convergencia tecnológica y de medios, es un proceso que ha originado numerosas modificacionesen el seno de la industria cinematográfica.Su complejidad y el rápido crecimiento de su desarrollo generan cambios en el plano económico, social y tecnológico del sector. El cine se ha visto obligado a adaptarse a nuevos mercados y soportes diferentes al tradicional. La aparición de Internet ha derivado en la reubicación de este medio, en nuevas formas de expresión y en nuevos hábitos de consumo. Finalmente, la reconversión tecnológica trae consigo una nueva rentabilidad económica para la industria cinematográfica. Hoy en día existen productos y servicios audiovisuales cuya cadena de valor reside íntegramente en la red, desde la preproducción al consumo. Esta rentabilidad ha deestar basada en la comprensión del valor que los usuarios perciben en loscontenidos digitales, que se posicionan estratégicamente en la produccióny la distribución para medios emergentes en la Weby dispositivos móviles. Palabras clave Digitalización, industria cinematográfica, Internet, usuarios, rentabilidad económica. Sumario 1. Introducción. 2. Revisión teórica. 3. Método de la Investigación. 4. Resultados y discusión. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía.
doi:10.24137/raeic.3.5.11 fatcat:yat3babus5dotbx3bahdlvtddu