Calidad de la atención en salud de las personas con trauma raquimedular según criterios normativos de Colombia

Margoth Consuelo Burbano, Juan D. Ramírez, Yamith S. Vinasco
2018 Revista de Salud Pública  
Objetivo Determinar cómo influye la normatividad de salud en la rehabilitación integral de la persona con Trauma Raquimedular en dos instituciones de salud de la ciudad de Cali, Colombia.Métodos Este estudio descriptivo trasversal se realizó con 53 personas. Las variable independiente fue la normatividad en salud y la dependiente la rehabilitación integral. Se aplicó análisis univariado.Resultados El reclamo de los derechos fundamentales en salud ante un tribunal, es un mecanismo que permite a
more » ... as personas con trauma raquimedular acceder a los servicios de salud para la rehabilitación integral, especialmente al 81% para el tratamiento del dolor, 62% para espasticidad, 95% para el cuidado de vejiga neurogénica, y al 93% para el acceso a equipos de órtesis o sillas de ruedas.Conclusiones La normatividad actual en salud de Colombia no permite mecanismos oportunos para que la persona con trauma raquimedular pueda acceder a los servicios de salud específicos para la rehabilitación integral. Es importante que los equipos interdisciplinarios en salud, conozcan la norma, oriente de manera temprana a las personas con este tipo de lesión para acceder a los servicios de salud requeridos, lo que permitirá la prevención de complicaciones como la depresión o la muerte por sepsis derivada de la infección urinaria o las úlceras por presión.
doi:10.15446/rsap.v20n5.62982 pmid:33111903 fatcat:ncqnn77blzhxtmolmnwl26rfq4