Caracterización clínica de pacientes con Infarto Agudo al Miocardio sin lesiones coronarias significativas: Estudio GEMI 2011-2013

Rodrigo Maldonado, Andrea Madariaga, Constanza López, Carolina Nazza, Juan Carlos Prieto
2014 Revista chilena de cardiología  
Caracterización clínica de pacientes con Infarto Agudo al Miocardio sin lesiones coronarias significativas. Estudio GEMI 2011-2013 Recibido 12 de noviembre 2014 / Aceptado 6 de enero 2015 Rev Chil Cardiol 2014; 33: 165-172 Antecedentes: El infarto agudo del miocardio (IAM) es consecuencia de la disrupción del endotelio vascular que lleva a oclusión del vaso coronario por un trombo. En la coronariografía de algunos de estos pacientes es posible encontrar arterias coronarias sin lesiones
more » ... tivas. Objetivo: Comparar características basales, presentación clínica, tratamiento y mortalidad intrahospitalaria de pacientes con IAM, con y sin lesiones significativas. Métodos: Se incluyeron 3.194 pacientes registrados en la ficha electrónica GEMI que además del diagnóstico de IAM, hubiesen sido sometidos a estudio coronariográfico. Se consideró "sin lesiones significativas" si ninguna estenosis era ≥al 50%. Resultados: El grupo sin lesiones significativas correspondió a 116 pacientes (3,6%). La edad promedio en este grupo fue menor (60±14 años vs 62±12 años, p<0,024) y con una mayor proporción de mujeres. En este grupo se observó menor prevalencia de dislipidemia (30,2% vs 42,8%, p<0.007), diabetes mellitus (14,7% vs 28,9%, p<0.001) y tabaquismo (40,5% vs 61,3%, p<0.0001). En el ECG de ingreso predominó el IAM sin SDST y menor elevación de CK y CK-MB, junto a una mejor fracción de eyección. Durante la hospitalización se utilizó menos aspirina, clopidogrel, betabloqueadores, heparina ev y HBPM. Existió un mayor uso de antagonistas de Calcio. Conclusiones: Los pacientes con IAM sin lesiones significativas tienen una menor carga de factores de riesgo coronario, es más frecuente encontrar al ingreso ECG SSDST, menor grado de daño miocárdico y mejor fracción de eyección. Además, se observan diferencias en el tratamiento farmacológico en este grupo de pacientes. Caracterización clínica de pacientes con infarto agudo al miocardio sin... Maldonado R., et al.
doi:10.4067/s0718-85602014000300001 fatcat:b43wy3glr5bvrkydpqojqqu72e