INTRODUCCIÓN: TEATRO COMO DISCURSIVIDAD ESPECTACULAR-TEÓRICO-CULTURAL-EPISTEMOLÓGICAMEDIÁTICA- CORPORAL [chapter]

Alfonso de Toro, Alfonso de Toro
2004 Estrategias postmodernas y postcoloniales en el teatro latinoamericano actual  
El presente volumen de la "Pluralidad de Discursos" abarca una vasta gama temática entroncada en temas propiamente teatrales como la espectacularidad, la teatralidad, la escenificación, pero a la vez ubicada en parámetros de la teoría de la cultura, particularmente de la postmoderna y postcolonial. Dentro de este marco epistemológico resalta el trato de fenómenos como aquellos de la hibridez, alteridad, identidad y del género, de aspectos mediales, históricos, políticos, antropológicos y
more » ... lturales. Además, el término 'teatralidad' se configura como punto central en todas las publicaciones. Especial atención se le ha prestado a algunos/as autores/as tales intervienen con contribuciones creadores como Kurapel, Griffero y el creador-crítico Cohen. La mayoría de estos enfoques los podemos resumir en tres aproximaciones fundamentales: la aproximación 'transcultural', la 'transmedial' y la corporal que nos llevan a la descripción e interpretación de la espectacularidad (o teatralidad) postmoderna y postcolonial, hasta el desarrollo de estrategias de hibridización, y a una discusión implícita y explícita del cuestionamiento del término 'teatro'. Los trabajos presentan al teatro no solamente como un espectáculo, sino a su vez como fuente de conocimiento, como algo político e histórico semióticamente hablando, donde, partiendo de un grupo selecto de autores y de obras, se da todo el panorama de fenómenos de nuestra actual cultura, radicando aquí una de las principales intenciones de esta investigación.
doi:10.31819/9783964565242-001 fatcat:u2vdm6fknnhetmdkiwbbt7v5gu