EL ESPAÑOL DE AMÉRICA

Nuria María, Palanco López
unpublished
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: Palanco López, N.M.: El español de América, en Contribuciones a las Ciencias Sociales, abril 2009. www.eumed.net/rev/cccss/04/nmpl.htm Con la expresión español de América nos referimos a una entidad que se puede definir geográfica e históricamente. Es decir, es el conjunto de variedades dialectales del español habladas en América, que comparten una historia común por tratarse de una lengua trasplantada a partir del proceso de
more » ... a y colonización del territorio americano. Cuando Colón llega al continente americano en 1492, el español, como tal, estaba consolidado en la Península: la unión de Castilla y Aragón bajo el reinado de los Reyes Católicos supone también la fusión de distintos dialectos romances de la Península. Tal unificación se realizó sobre la variante más extendida y de mayor tradición literaria, el castellano, que, a partir de ese momento, se convierte en lengua común de los españoles. Los años siguientes se caracterizan en este sentido, por la normalización ortográfica y la aparición de la Gramática de Nebrija.
fatcat:fvsl5dmoanb53jd45x6crua2dq