Geografías del mito de las amazonas en las Sergas de Esplandián: tras los pasos de Calafia

Historias Calafia», Fingidas
2017 unpublished
En este estudio se analiza la presencia del personaje amazónico de Calafia, reina de la isla de California, y su ejército, en el libro de caballerías, las Sergas de Esplandián (1508) de Garci Rodríguez de Montalvo. El estudio de la heroína amazónica-precursora de la futura nómina de amazonas que poblaría los libros de caballerías-de las Sergas se pone en relación con la actualización del personaje a partir de la lectura de esta obra de Montalvo por Blasco Ibáñez en su novela La reina Calafia
more » ... 23). Asimismo, nos interrogamos sobre los espacios y geografías derivadas del motivo de lo amenazante y desconocido, rastreando el mito del salvaje encarnado en las amazonas. Palabras claves: Sergas de Esplandián, Calafia, virgo bellatrix, amazonas, Blasco Ibáñez. This paper studies the presence of the Amazon Calafia, queen of the island of California, and her army, in the Castilian chivalric romance (libro de caballerías), Sergas de Esplandián (1521) by Garci Rodríguez de Montalvo. The study of the Amazon heroine-precursor of the future list of Amazons that would inhabit the chivalric romances of the Sergas-is linked to the update of the character based on a reading of Montalvo's work by Blasco Ibáñez in his novel La reina Calafia (1923). Likewise, this paper seeks to understand the spaces and geographies derived from the motif of the threatening and unknown, tracing the myth of the savage incarnated in the Amazons. Keywords: Sergas de Esplandián, Calafia, virgo bellatrix, Amazons, Blasco Ibáñez. § 1. El mito amazónico y su subversión de la posición de la mujer Los personajes amazónicos, como representaciones de mujeres que no se conforman con su papel de género, van articulando desde su creación en la Anti-güedad clásica y hasta su entrada en la literatura castellana (desde la literatura de la baja Edad Media a través del Libro de Alexandre) un arquetipo de mujer fuerte, emancipada de la autoridad masculina, que es dueña de su destino y no duda en marcarse sus propios objetivos. Como mujeres varoniles-sabias, líderes y guerreras-, las amazonas ostentan el mismo deseo de fama y conquista, el mismo deseo de bú-squeda de la aventura y desafíos que ostentarían los grandes héroes grecolatinos (Hércules, Jasón, Aquiles, Teseo, etc.) o cualesquiera de los más nobles caballeros de la Cristiandad. Esta invalidación de los roles de sexo asignados por la sociedad se distingue ya desde la creación del mito. Siguiendo al historiador Tyrrell, en el seno del mito enten-dido como producto histórico del pensamiento griego, los mecanismos de inversión
fatcat:gcamtp34rval3pfaq6p3clye2i