Síndrome de deleción 22q11: bases embriológicas y algoritmo diagnóstico

Julián Ramírez-Cheyne, José Vicente Forero-Forero, Laura Yuriko González-Teshima, Antonio Madrid, Wilmar Saldarriaga
2016 Revista Colombiana de Cardiología  
Recibido el 13 de agosto de 2015; aceptado el 10 de mayo de 2016 Disponible en Internet el 26 de junio de 2016 PALABRAS CLAVE Genética; Genotipo 22q11del; Defectos cardiacos congénitos Resumen El síndrome de deleción 22q11 consiste en una agrupación variable de características fenotípicas secundarias a la pérdida del material genético localizado en la banda 22q11.2. El espectro de deleción del 22q11 abarca varios síndromes, antes considerados independientes pero hoy relacionados con la misma
more » ... ología, con anomalías superpuestas incluyendo el síndrome de DiGeorge y el síndrome velocardiofacial, entre otros. Se trata de un síndrome pleiotrópico incluyendo: alteraciones en los sistemas cardiaco e inmunológico, dificultades en el aprendizaje y malformaciones del paladar entre las afecciones más comunes. Se hizo una revisión de: la base embriológica de las malformaciones congénitas cardiacas, la epidemiología, la genética, la fisiopatología y los aspectos clínicos en el manejo de esta enfermedad. Dado que esta enfermedad rara es potencialmente una causa importante pero ignorada de morbimortalidad en Colombia, se propone también una estrategia para su búsqueda activa y se discuten aspectos relacionados con su diagnóstico.
doi:10.1016/j.rccar.2016.05.008 fatcat:p2x6w5u4lvauzpilzhhcralrtq