Cirugía cardíaca estratificada por EuroSCORE: Supervivencia a largo plazo

Raúl A. Borracci, Miguel Rubio, Julio Baldi (h), Eduardo B. Arribalzaga, Ricardo L. Poveda Camargo
2013 Medicina (Buenos Aires)  
El objetivo fue explorar la utilidad del EuroSCORE logístico para estratificar las curvas de supervivencia alejada en una muestra de pacientes sometidos a cirugía cardíaca. Se analizaron los resultados a 8 años de 390 pacientes sometidos a cirugía cardíaca entre 2003-2004, de acuerdo al puntaje inicial del EuroSCORE logístico, divididos en tres grupos de riesgo: < 5%, 5-14.9% y ≥15%. La supervivencia por Kaplan-Meier a 8 años de la cirugía coronaria dividida por el EuroSCORE fue 83.5% para un
more » ... esgo inicial < 5%, 65.2% para un riesgo inicial entre 5 y 14.9% y 40.0% para un riesgo inicial ≥15% (p = 0.000); mientras que de la cirugía valvular o combinada fue 86.1%, 60.0% y 18.2% respectivamente (p = 0.0000). Para el total de pacientes, el área ROC fue 0.759 (p = 0.000), para un EuroSCORE <5% fue 0.689 (p = 0.002), entre 5 y 14.9% fue 0.544 (p = 0.499) y para ≥15% fue 0.725 (p = 0.067). En conclusión, el EuroSCORE logístico permitió estratificar adecuadamente las curvas de supervivencia alejada en una muestra de pacientes sometidos a cirugía cardíaca, tanto en la cirugía coronaria como en la valvular o combinada. La estratificación de los resultados a largo plazo separados por riesgo constituye una forma razonable de presentar el pronóstico.
doaj:10481d6dcb6047f9957d048f4a4c08c7 fatcat:tyvxe63kpvcfzcy5drudyeeuae