François Caron y su visión del arte japonés a comienzos del siglo XVII

Alejandro M. Sanz Guillén
2021 Mirai Estudios Japoneses  
Durante las primeras décadas del siglo XVII, en un momento en el que las relaciones entre Occidente y Japón entran en crisis, residió en el archipiélago François Caron. Este trabajador de la Compañía Neerlandesa de Indias Orientales permaneció en el País del Sol Naciente desde 1619 hasta 1641, llegando a ostentar el cargo de opperhoofd (encargado principal) del puesto comercial neerlandés de Hirado. Durante su estancia en el archipiélago, Caron tuvo la oportunidad de introducirse en la cultura
more » ... ipona y aprender el idioma. Su conocimiento sobre el país fue tal que recibió el encargo de realizar un informe respondiendo a varias preguntas relativas a las islas, el cual se acabaría publicando por primera vez en 1646 en Ámsterdam bajo el título Beschrijvinghe van het machtigh coninckrijck Iapan, siendo reeditado y traducido en numerosas ocasiones en los años siguientes. La obra de Caron tuvo un enorme calado y nos ofrece una valiosa información sobre la sociedad japonesa de comienzos del periodo Edo, siendo uno de los textos más importantes sobre Japón publicados en Europa durante la Edad Moderna. En el siguiente trabajo analizaremos los comentarios y referencias en torno a las manifestaciones artísticas japonesas que Caron realizó, estudiando la visión que el autor reflejó sobre estas.
doi:10.5209/mira.73989 fatcat:efns3suwovbf5oyz5ddg6ol464