Barcelona 2004: El fascismo postmoderno

Grupo Espai en Blanc
2004 Athenea Digital  
Barcelona 2004: El fascismo postmoderno Espai en Blanc 1 2 www.espaienblanc.net El presente informe articula los elementos teóricos capaces de comprender de manera adecuada el régimen político que domina el territorio metropolitano de Barcelona. En este sentido intenta ofrecer un marco para el desarrollo de análisis sociales efectivamente críticos, extensible al ámbito general de la sociedad-red. Espai en Blanc ofrece su disposición a colaborar en esa tarea política, hoy más necesaria que
more » ... El informe, tal como aquí se presenta, ha sido publicado en el libro de distribución gratuita La otra cara del Forum de les Cultures S.A., de Edicions Bellaterra, 2004, en el que también se recogen textos de la Assemblea de Resistènces al Fòrum y del Colectivo Ariadna Pi (del ICA). Para pedir este libro: www.ed-bellaterra.com 1 En este trabajo de Espai en Blanc han participado: Eduard Aibar, Josep Anton Ferrero, Wenceslao Galán, Marina Garcés, Santiago López Petit y Félix Vázquez 2 La obviedad del mundo satura cualquier pretensión de agujerear su realidad. Pero se trata de una obviedad tramposa: afirma que vivimos en la sociedad del conocimiento y en cambio no existen ideas; inventa modelizaciones virtuales y sin embargo no hay caminos para el pensar; anima a una comunicación permanente y no obstante la comunidad resulta impensable. Espai en Blanc quiere precisamente poner en primer plano las ideas, el pensamiento y la comunidad. Porque sabe que tenemos necesidad de vivir y de creer en lo que nos hace vivir. No es tarea fácil. No quedan vías alternativas o heterodoxas y el recurso a la cultura como lugar de encuentro no tiene valor cuando borra de las relaciones su dimensión política, mientras prosigue el avance del Estado-guerra, pavoroso y brutal, sobre el centro de nuestras vidas. Sólo desde una actitud vanguardista podemos hacer frente a esta realidad. No aludimos ya a una vanguardia revolucionaria, que abra y sostenga un horizonte definitivamente alejado. La única vanguardia que Espai en Blanc asume es la que aspira a desaparecer, la que sin salvar a nadie nos hace a todos un poco más valientes. Actitud vanguardista significa entonces la defensa de un pensamiento crítico y experimental, que, sin recurrir a un Afuera, clandestino en la superficie de la vida, logre romper esta realidad sin límites, atrapada en las prisiones de lo obvio. Romper la realidad para liberarla y liberarnos. Espai en Blanc surge así como un dispositivo al servicio de una práctica crítica y experimental, destinado a quienes soportan, solos, este consenso opresivo; a quienes velan sin sosiego en la oscuridad de esta luz. Espai en Blanc no quiere cambiar el mundo; sólo quiere cambiar la vida.
doi:10.5565/rev/athenea.127 fatcat:yqcsip23i5atbjpa6o37ss5vuu