La Virgen de los Remedios de Cholula: Relaciones simbólicas y performativas entre figura y atuendo

Rosa Denise Fallena Montaño
2022
El propósito principal de este artículo es explorar cómo funcionaron los vestidos, alhajas y ornamentos sobrepuestos de la imagen de Nuestra Señora de los Remedios de Cholula como elementos simbólicos en los discursos iconográficos. Sobre todo, se analiza su uso y representación en la construcción de los imaginarios identitarios en la retórica de conquista y fundación, especialmente en el Mapa de Cuauhtlantzinco. Asimismo, los atuendos de la imagen jugaron un papel esencial para que la vera
more » ... ie, por medio de sus "verdaderos retratos", fuera reconocida y venerada por los devotos. El ajuar donado por los feligreses fue una manera de hacer lazos afectivos con la imagen por medio de prácticas performativas, por ejemplo, la ceremonia de cambio de ajuar, sobre todo, en los espacios públicos en las festividades patronales y en las procesiones rogativas.
doi:10.11588/mira.2022.1.87786 fatcat:h4mdrwfkrbaldjgqboa6gi5qge