Caracterización en Motricidad Orofacial de una Población Adulto Mayor con el "Protocolo MBGR"

Heriberto J. Rangel Navia, Eliana Elizabeth Rivera Capacho
2015 REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS  
Introducción: Caracterizar los efectos del envejecimiento sobre la motricidad orofacial (MO) de una población de ancianos usando el protocolo MBGR. Métodos: Participaron en el estudio 10 mujeres con un promedio de edad de 70.7 años, sin alteraciones psiquiátricas, antecedentes de stroke o enfermedades neurodegenerativas; a quienes se les aplicó el Protocolo MBGR. Resultados: Para la postura corporal de cabeza y hombros, se encontraron desviaciones en el 50% de la población. A nivel
more » ... o orofacial se encontró en el 100% de la población alteración del tercio inferior. Las funciones orofaciales más afectadas fueron masticación y deglución. Análisis: Los hallazgos de alteraciones en las medidas antropométricas para tercio inferior son coincidentes con los fenómenos de reabsorción ósea de la mandíbula, así como con las alteraciones de Articulación Temporomandibular descritas durante este período de la vida. Estas situaciones estructurales explican las adaptaciones en la función masticatoria y los trastornos de la deglución encontrados. Conclusiones: Las alteraciones de la MO en la población están relacionadas con los procesos de reabsorción ósea de mandíbula.
doi:10.24054/01204211.v1.n1.2015.1324 fatcat:r3afmaassve4bmskcnkians5k4