OBTENCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE TRITICALE (x Triticosecale Wittmack)

Investigadores Usal: Director, Pantuso, Francisco Felgueras, Sebastián Bianchi, Daniel
unpublished
Resumen El triticale es un cereal que fue producto del cruzamiento realizado por el hombre entre el trigo (género Triticum) y el centeno (género Secale). Su nombre se ha formado con la combinación de ambos géneros de sus progenitores. En sus inicios, su cultivo tuvo grandes dificultades ya que exis-tían pocas variedades comerciales y, además, los agricultores desconocían las técnicas de cultivo. Las características de este cereal son intermedias en relación a las de sus progenitores: del trigo
more » ... oma su elevada producción, índice de cosecha y el gran número de granos por espiga; del centeno, sus rendimientos estables, rusticidad, gran cantidad de biomasa, resistencia al frío y a la sequía, adaptación a suelos ácidos, mayor contenido en lisina del grano y resistencia a enfermedades. Respecto al origen de este cereal, puede decirse que en 1875 Wilson obtuvo en Edimburgo el primer cruzamiento entre trigo y centeno, pero produjo una planta estéril. El primer híbrido fértil se obtuvo en Alemania en 1888. En los años 50 y 60, la Universidad de Manitoba (Canadá) y el Centro Internacional de Mejora de Maíz y Trigo (CIMMYT) iniciaron las investigaciones sobre el Triticale. El objetivo para esta campaña agrícola fue realizar la multiplicación de parte del material gené-tico de las líneas experimentales de Triticale que se encuentran en estudio. Durante la campaña 2016 se sembraron un total de 33 materiales originalmente obtenidos por el CIMMYT, de los cuales: 14 materiales fueron sembrados en parcelas de un surco de 5 metros de largo y 19 materiales en parcelas de 30 metros de largo, todos con una distancia de entresurco de 52 cm, con el propósito de obtener semillas nuevas de alto poder germinativo. La siembra se realizó el 12 de agosto en el campo experimental de la Universidad de Luján, con sembradora manual tipo planet y fertilizado con fosfato di amónico. La demora en la siembra estuvo motivada por la falta de piso para poder realizarla durante el mes de julio. Como resultado se cumplió con el objetivo propuesto, y se obtuvieron semillas nuevas con excelente poder germi-nativo. Se debe continuar con la multiplicación de las líneas restantes durante la próxima campaña. También se recolectaron datos fenológicos de los materiales en estudio y se los caracterizó agro-nómicamente. Palabras clave: triticale; producción de grano; mejoramiento. Abstract Triticale is a cereal obtained through the man-made crossing of wheat (gender Triticum) and rye (gender Secale). Its name was formed through the combination of the two progenitors' gender
fatcat:gmrtsr2fhbgtfk7vs2g2gsbwhq