Tratamiento de la epilepsia

CARLOS RUIZ
1948 Revista chilena de pediatría  
Como muy bien lo apunta William Lennox en un reciente articulo (Journal of Pediatrics, setiembre 1946, pag. 356) los medicos practices comienzan a considerar el problema de la epilepsia con un criteria distinto al que lo encaraban hace algunos anos. Lo mas ccmun era que se lo considerase como una situacion irremediable. El desconocimiento de la fi&iopatologia del proceso, el poco exito de la terapeutica, y la creencia de que el epileptico era, ademas, un sujeto psiquica e incelectualmente
more » ... or •-inutiles las reiteradas citas de hcmbres celebres que ban sido epilepticos-daban cierta base al medico general para desentenderse un poco de estos enfermos. Pero las cosas ban ido cambiando. Y por dos caminos. Uno ha sido la busqueda quimica de eficaces medicamentos anticonvulsivos, que ban ampliado las posibilidades terapeuticas. El otro lo dio el descubrimiento de la electroencefalcgrafia. El estudio' de las ondas de actividad cerebral ha permitido orientarse, con un criterio bastante seguro, sobre las diversas fcrmas clinicas de la epilepsia y ha dadc al medico una base para £u diagnostico y, sob re todo, para apreciar la eficacia y buen rumbo de la terapeutica que ha instituido. Como Ic 1 manifiesta Lennox, ya no se concibe boy en dia la buena asistencia de un enfermo afectado o sospechado de epilepsia, sin que le sea practicado un examen electro'enc*:falografico. La ekctroencefalografia es para el neurologo, ,(1) Publicado en Dia Medico. Bcenos Aires. 26 de junio de 1947.
doi:10.4067/s0370-41061948000100020 fatcat:t4eclxn5drectfool6yrmkzpl4