Preservação e autenticidade, etapas de um mesmo continuum

Sonia Maria Troitiño Rodriguez, Izângela Maria Sansoni Tonello, Telma Campanha de Carvalho Madio
2016 Ibersid - Journal of Information and Documentation Systems  
Día a día, la fotografía adquiere mayor relevancia como documento, medio de expresión y fuente de información, pues además de registrar y eternizar el instante, permite el acceso a informaciones representada en su imagen. Bajo esa perspectiva, las fotografías son evidencias/testigos de hechos, situaciones y personas, constituyendo así en documentos de extrema importancia como expresiones iconográficas, fuentes generadoras de conocimiento y subsidiarias de investigaciones en distintas áreas. La
more » ... ignificativa cuantidad y variedad de informaciones que vehiculan por medio de imágenes fotográficas incitan a una especial preocupación acerca a la preservación de su suporte, a fin de garantizar autenticidad y nitidez, evitando de ese modo su deterioro. Puesto eso, los objetivos de este estudio son: 1) reflexionar sobre los conceptos y definiciones que embazan la fotografía como documento de archivo; 2) reflexionar sobre la autenticidad para atestar a lo que la imagen representa en ese contexto; y 3) la importancia de la preservación física e intelectual de la fotografía para el resguardo de sus informaciones, con la finalidad de ser recuperadas. Para eso, introducimos la perspectiva del record continuum. Concluye que la fotografía se constituye como documento de archivo y, por lo tanto, su adecuada preservación garantizará, en el tiempo y espacio, imágenes tan auténticas y nítidas, como el momento de su producción.
doi:10.54886/ibersid.v10i2.4348 fatcat:mzjpooipsbap7d423b3daomgpi