Perfecto simple y perfecto compuesto: de la gramática al discurso

Ignacio Moreno-Torres Sánchez
1999 Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA)  
This article is part of a larger project which aims at describing -from a formal semantics perspective-the temporal structure of discourse in Spanish. In this paper we analyse the role that two Spanish tenses -perfecto simple and perfecto compuesto-play in discourse. Using the framework provided by Discourse Representation Theory, we describe the semantics of these two tenses and we propose a representation for both of them. The representation proposed is based on Dowty's extended now theory of
more » ... the presera perfect (English equivalent for Spanish perfecto compuesto). We show that the extended now theory provides a very intuitive way of representing not only perfecto compuesto, but also the perfecto simple and the effect of several adverbials. Finally, we will examine the discourse relations of sentences in which perfecto simple and perfecto compuesto appear. Preliminares El presente trabajo se enmarca en un proyecto cuya finalidad es estudiar las relaciones temporales entre enunciados del español así como la función que tienen en el discurso. Para ello partimos del supuesto de que diversos elementos gramaticales -y no solo la información extralingüística-restringen y determinan las posibles relaciones temporales en el discurso. Aquí nos centramos en dos tiempos verbales, el perfecto simple (PS) y el perfecto compuesto (PC). Estudiaremos en primer lugar sus propiedades semánticas en el nivel oracional y propondremos una representación semántica para las Agradezco a Joan Busquets y Juan Carlos Moreno Cabrera los comentarios sobre una versión anterior de este trabajo. Como es natural, los errores pendientes son responsabilidad exclusiva del autor.
doi:10.14198/elua1999.13.09 fatcat:ofwblbp3uzdh3hwv7w2sltbjfi