Cambios en la conceptualización de la conducta suicida a lo largo de la historia: desde la antigüedad hasta el DSM-5

Federico Manuel Daray, Leandro Grendas, Federico Rebok
2016 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas  
El suicidio es una conducta universal y específica del hombre que ha estado presente a lo largo de toda la historia de la humanidad. Sin embargo, a través de las épocas han variado las consideraciones sociales que se han tenido acerca del mismo: la aceptación o el castigo. Estos cambios dependieron fundamentalmente de la influencia de distintos factores culturales. En el presente artículo, se realiza una revisión sobre como los paradigmas imperantes en cada época produjeron cambios en la conceptualización del suicidio.
doi:10.31053/1853.0605.v73.n3.12457 doaj:ca1ea0244e5e41d6a3a2a85757d10f37 fatcat:fb7pqx6fufdw3lhfuocnfunclq