Gastroenteritis por rotavirus Estudio comparativo de la inmunoelectromicroscopía (IEM) y el ensayo inmunoenzimático (ELISA)

Henry Hanssen
1982 Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud  
S e presenta una evaluación de las técnicas del Ensayo Inmunoenzimático fELlSAl y d e la lnmunoelectromicroscopía (IEMI empleadas en la detección de rotavirus en extractos de materias fecales de 72 pacientes con gastroententis viral. S e discuten las ventajas y desventajas d e la incorporación d e la proteína A de Staphylococcus aureus en las pruebas de lnmunoelectromicroscopía. En los Úitimos años han aparecido e n la literatura médica gran cantidad de artículos, indicadores d e que diversos
more » ... entes virales, como calicivirus, astrovirus y rotavirus, pueden causar gastroenteritis infecciosa (1, 2, 3, 4). Aún más, estos últimos h a n demostrado s e r los agentes etiológicos d e casi el 20 por ciento de las gastroenteritis infecciosas agudas en niños menores d e 5 años d e edad. Asimismo, en países que tienen muy notables cambios estacionales, se ha encontrado que el porcentaje d e gastroenteritis por rotavirus puede aumentar hasta un 50 por ciento en los meses fríos. (2, 3). La gran mayoría de los cuadros diarréicos causados por rotavirus no son graves, pero en algunos niños puede haber un desequilibrio hidroelectrolítico notable, que de no tratarse a tiempo, puede ocasionar la muerte. La gastroenteritis en los países en vía de desarrollo es un grave problema. por su alta frecuencia y por el hecho de ser una de las principales causas de mortalidad. Dada la dificultad d e aislar los rotavirus humanos en cultivos celulares, la detección de estos agentes infecciosos se h a basado fundamentalmente en los procedimientos d e Microscopía Electrónica (ME) e Inmunoelectromicroscopía (IEM) y más recientemente en las técnicas de ensayo inmuuoenzim6tico [ELISA). Es objetivo principal del presente estudio el realizar un análisis evaluativo y comparativo entre la técnica d e ELISA la d e IEM, modificada mediante la incorporación d e la proteína A d e Staphylococcus aureus, en la detección d e rotavirus en extractos d e materias fecales de pacientes con gastroenteritis presumiblemente d e origen viral. MATERIALES Y METODOS Pacientes Se estudió un total de 72 pacientes, del Hospital Infantil del Centro Médico d e Houston, todos los cuales habían sido remitidos de clínicas amhulatorias d e la ciudad. El motivo d e consulta había sido gastroenteritis. Todos los niños del presente estudio e r a n menores de 5 años y el 83% d e ellos e r a menor d e 2 años. El nivel socioeconómico d e
doi:10.7705/biomedica.v2i2.1828 fatcat:db2kv7cvsjcbtm7v5trcdofgpe