Cites and facts in the news: polyphony in press discourse
Los hechos y los dichos en las noticias: la polifonía del discurso periodístico

Adriana Amado
2014 Romanica Olomucensia  
This article presents some enunciation theory ideas integrated with journalism studies to propose an enhanced model for discourse analysis of news. It recommends distinguishing the subjects of the enunciation from the subjects of the statements (énoncé) in order to identify journalists and sources' voices in the news discourse. This approach considers journalistic objectivity as a newsmaking ritual that gives clues of the process by which a statement become news. Considering the polyphony
more » ... nt to news, this concept applied to discourse analysis could explain how newspapers with different orientation, ideologically and commercially speaking, offer the same coverage. Resumen: Este artículo propone integrar algunos conceptos de la teoría de la enunciación con los estudios del periodismo para presentar un modelo que enriquezca el análisis discursivo de las noticias. Se plantea la necesidad de identificar en las noticias los sujetos de la enunciación y del enunciado para analizar la participación de periodistas y fuentes y comprobar cómo se articulan sus voces en el discurso noticioso. Desde esta perspectiva se entiende la objetividad periodística como un ritual que devela los procesos de producción que convierten una declaración en noticia. Incorporar la polifonía propia de las noticias al análisis del discurso permitiría explicar, por ejemplo, los casos en que medios muy distintos ideológica y comercialmente ofrecen coberturas similares. Palabras claves: polifonía; enunciación; discurso noticioso. 1 Este artículo es parte del proyecto de Investigación PROINCE 180 del Departamento Humanidades y Ciencias Sociales UNLAM.
doi:10.5507/ro.2014.017 fatcat:6zkxsfwyqndftlqrtvtsyk5ywq