Infecciones micóticas sistémicas o profundas: paracoccidioidomicosis. Sistemic or Deeph fungal infections: Paracoccidioidomycoses

Leonardo Sánchez-Saldaña, Carlos Galarza, Rebeca Matos-Sánchez
2010 unpublished
Las micosis sistémicas por patógenos verdaderos, son en general producidas por hongos dimorfos, lo que significa que el microorganismo puede tener dos formas: mohos (con hifas septadas y conidias) y otra forma habitualmente de levadura (en tejidos vivos), y producen infección en huéspedes con situación inmunológica normal. El contacto inicial suele producirse por inhalación del hongo, y ocasiona síntomas respiratórios. Las manifestaciones clínicas iniciales pueden variar según el estado
more » ... te del huésped, y muchas se desarrollan en presencia de un estado de inmunodeficiencia. La mayor parte de las infecciones se resuelven y deja en los pacientes una intensa inmunidad específica 1,2. Las micosis sistémicas producidas por hongos verdaderos son: Paracoccidioidomicosis, histoplasmosis, coccidioidomicosis y blastomicosis norteamerica. Las micosis sistémicas oportunistas afectan a pacientes que padecen enfermedades graves como el SIDA o que presentan neutropenia asociada con una enfermedad EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA INTRODUCCIÓN Las infecciones micóticas sistémicas o profundas, son infecciones por hongos cuya puerta de entrada al cuerpo es habitualmente un sitio profundo como mucosas o un órgano interno como el pulmón, tracto gastrointestinal o los senos paranasales, cuyo mecanismo de diseminación es por via linfohemática, con afección uni o multiparenquimatosa 1. Las infecciones sistémicas se clasifican de acuerdo a la capacidad infectiva del hongo en dos grupos: Tabla 1. 1. Micosis sistémicas por hongos verdade-ros (patógenos primários) 2. Micosis sistémicas oportunistas.
fatcat:dkaxyl3oh5em5iego65wkhuirm