LAS TRAMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Maria Lopez, Instituto Superior, " Carlos, Alberto Leguizamón, Córdoba
unpublished
Resumen Para la comprensión de prácticas docentes, en tanto prácticas sociales, es ne-cesario analizar su inscripción en un proceso sociohistórico y deconstruir las his-torias personales de formación. Se pretende que, a partir de dicha deconstrucción, la propuesta que aquí presento colabore en la construcción de nuevos saberes y ponga en tensión el núcleo duro de la identidad profesional de la maestra jardinera. Comprender las prácticas educativas exige problematizarlas para poder develar
more » ... continuidades y rupturas, lo común y lo diverso, en un proceso que reco-noce aspectos singulares y compartidos en la construcción de la identidad pro-fesional del profesor de nivel inicial en nuestro país. Los modelos in-corporados acerca de las prácticas educativas, y, de modo singular, las representaciones acerca de "la maestra jardinera", funcionan como matrices de sentido no refle-xionadas, esquemas de pensamiento, percepción y acción que dan forma y se actualizan en las prácticas docentes presentes y futuras. La diacronía y la sincronía, constituyen coordenadas que propongo trabajar a las alumnas a través de un trabajo de indagación narrativa autobiográfica, a la que se suma la recuperación y el análisis de las voces de otros actores sociales con-temporáneos que son encuestados por las alumnas.
fatcat:klihbbindnblbf72fivwxv53jy