Investigación y publicaciones en turismo y medio ambiente Research and publications on tourism and the environment

Leidy García
2016 unpublished
Chile es ha sido un país caracterizado económicamente por una alta dependencia de la producción de productos primarios: cobre, celulosa, salmón, frutas, entre otros. Ello ha conducido que de dife-rentes formas se estimulen actividades productividades que aprovechen la riqueza natural del país y que sean fuentes no tradicionales de crecimiento económico. Dentro de ellas, sin duda la activi-dad turística es el centro de atención, especialmente para el desarrollo económico de las pequeñas
more » ... es. Chile, al igual que otros países de américa latina, se destaca por importantes atractivos turísticos naturales: el desierto de Atacama, Las Torres del Paine, Isla de Pascua, Glaciares, lagos, volcanes, playas, entre otros. De hecho, a nivel de toda la América Latina se promovido el turismo como una actividad económi-ca alternativa con potencial. Precisamente, este número de la Revista Interamericana de Ambiente y Turismo (RIAT) es la manifestación del creciente interés científico por estudiar la sostenibilidad ambiental y el desarrollo del turismo como parte de la estrategia de desarrollo en lugares como México, Ecuador y Argentina. Otra evidencia de ello, es el creciente número de publicaciones con éstas temáticas en las bases de datos, las cuales se han más que duplicado en los últimos quince años (Tabla 1). Fuente: Google Scholar, Scopus y Web of Science. * Con búsqueda de términos en Español. Considerando dicha relevancia temática del Ambiente y Turismo es que la RIAT se ha preocupado en cada uno de sus números de ir mejorando la calidad de las investigaciones a través de nuevas incorporaciones de connotados académicos nacionales e internacionales en el área, incrementar la rigurosidad en el proceso de selección de los artículos, reducir los tiempos de revisión y publicación, y la autoevaluación continua, lo que nos permite seguir aportando al desarrollo de la disciplina. Por ello, nos enorgullece presentarles el volumen 12, número 1 del 2016.
fatcat:vvrpxr56k5gxtgtzlmcfw2np6y