El "trending topic" frente a la "agenda setting"

Margarita Antón Crespo, Estrella Alonso del Barrio
2016 Estudios sobre el Mensaje Periodístico  
Recibido: 16 de julio de 2015 Aceptado: 18 de septiembre de 2015 Resumen Los medios sociales permiten multitud de manifestaciones informativas: desde la promoción de titula res de los periódicos con enlaces a sus ediciones digitales hasta las anécdotas más inverosímiles sin vo cación informativa de los ciudadanos. Pero entre ambos extremos se dan cada día millones de publicaciones que nos hablan de cuáles son realmente los intereses de los usuarios. En esta investigación nos proponemos
more » ... si existe disparidad entre esos intereses y la agenda temática de los medios. Para ello compararemos los asuntos de máximo interés (los trending topic) de los que se habla en la que es, probablemente, la red horizontal más informativa, Twitter, con los temas que tratan en sus portadas las ediciones digitales de los medios de comunicación españoles de ámbito nacional y carácter genera lista: Elmundo.es, Elpais.com y el ABC.es. Palabras clave: agenda setting, trendig topic, Twitter, medios digitales. The trending topic off the agenda setting Abstract Social media allows a huge range of informative demonstrations, from the promotion of newspaper head lines with links to their digital editions, to the most implausible anecdotes with no informative vocation by the man on the street. But between both extremes there are millions of publications every day which speak to us about what are the real interests of the readers. In this investigation we will examine whether this disparity exists between those interests and the thematic agenda of the media. In order to do so we will compare the matters of maximum interest (the trending topics) which are spoken about on what is probably the most informative horizontal network, Twitter, with the topics that are dealt with on the front pages of the digital editions of the Spanish national and mainstream media: Elmundo.es, Elpais.com y el ABC.es. (2015) : "El 'trending topic' frente a la 'agenda setting'". Estudios sobre el Mensaje Periodístico. Núm. especial diciembre, págs.: 2334. Ma drid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense. Referencia normalizada ANTÓN CRESPO, Margarita y ALONSO DEL BARRIO, Estrella Sumario: 1. Agenda setting. 2. Gatekeeping y Gatekeeping mixto. 3. Qué es Twitter. 4. Qué y cómo; 4.1. Objetivo; 4.2. Objeto. 5. Metodología. 6. Análisis; 6.1. Qué temas se han tratado en Twitter; 6.2. Coincidencia de temas en todo el período, por diarios; 6.3. Coincidencia de temas en todo el período, entre diarios; 6.4. Coincidencia de temas en todo el período, según categorías; 6.5. Los temas que sí se tratan en los medios; 6.6. Los temas que no se tratan en los medios. 7. Conclusiones. 8. Referencias bibliográ ficas.
doi:10.5209/rev_esmp.2015.v21.51125 fatcat:hjwzufoccnfhnlf226pu7qfyuy