Don Nicolás Gómez Dávila, thinker in spanish and genuine reactionary
Don Nicolás Gómez Dávila pensador español y reaccionario auténtico
Guillermo Hoyos Vásquez
2008
Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
Int his essay the Colombian philosopher Nicolás Gómez Dávila (1913Dávila ( -1994 is submitted as a thinker in Spanish, until recently almost unknown in his homeland and somewhat better known in Germany and Italy. Featured by their Escolios as brillant thinker, disrespectful and forceful, he describe himself as "reactionary authentic": with this, he didn't committed with restoration proyects, but rather with a scating critique to modernity and especially to democracy, critique to modernity and
more »
... ecially to democracy, critique based, partly, on its insobornable faith fulness to the tradition of the Catholic Church, against wich also assumed the reactionary attitude, nourished in his vast and deep knowledge of the tradition of the west since the Greeks. This essay seeks, with the help of phenomenology, to clarity the real meaning of the attitude, and make, in contrast with the thinking of Gómez Dávila, some elements that help us to understand the direction taken at the outset by the so called Latin American Philosophy in Colombia as imperative to think our reality in Spanish. RESUMEN: En este ensayo se presenta al filósofo colombiano Nicolás Gómez Dávila (1913-1994 como pensador en español, hasta hace poco casi un desconocido en su patria y algo más conocido en Alemania e Italia. Destacado por sus Escolios como pensador brillante, irrespetuoso y contundente, se calificó a sí mismo como "reaccionario auténtico": con ello no se comprometió con proyectos de restauración, sino más bien con una crítica mordaz a la modernidad y en especial a la democracia, crítica basada en parte en su fidelidad insobornable a la tradición de la Iglesia Católica, frente a la cual también asumió la actitud reaccionaria, alimentada en su conocimiento vasto y profundo de la tradición de Occidente desde los griegos. Este ensayo busca, con la ayuda de la fenomenología clarificar el sentido auténtico de la actitud reaccionaria y aportar, en contraste con el pensamiento de Gómez Dávila, algunos elementos que ayuden a comprender el rumbo tomado en sus inicios por la así llamada filosofía latinoamericana en Colombia como imperativo de pensar nuestra realidad en español. PALABRAS CLAVE: Reaccionario, democracia, escolios, filosofía latinoamericana, modernidad, fenomenología. Además, como lo indican los editores en el prólogo a toda la obra 1 , al hablar de "pensamiento colombiano" no se restringe la categoría "pensamiento" a los productos intelectuales de los filósofos y los científicos sociales. Se asume, más bien, que "pensamiento" abarca también la actividad intelectual de artistas, literatos y activistas políticos que tuvieron incidencia en el devenir nacional en el siglo XX. Así lo entendieron también quienes a partir de los años 70 discutieron, en nombre de la así llamada "filosofía latinoamericana", sobre el significado de pensadores y escritores para la crítica de la democracia en Colombia. Al escoger este tipo de presentación, no se insinúa que la DON NICOLÁS GÓMEZ DÁVILA, THINKER IN SPANISH AND GENUINE REACTIONARY ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura CLXXXIV 734
doi:10.3989/arbor.2008.i734.254
fatcat:amtz7kdekzcnlb2j27ef3cyzgu