Experiencia sobre 72 casos de meningitis neumococicas en el lactante con especial referencia al tratamiento combinado penilicina-sulfaminados
OSCAR CORREA
1949
Revista chilena de pediatría
El analisis dc los resultados obtenidos Casuistica. on nuestras primeras qbscrvaciones de Como homos dkho allt cnormento, meningitis neumococicas en el lactante nueslra expe riencia so refiere a lactantratadas con penicilina por vias mtrateg hcmos encontrado un franco premuscular e intratecal asociada a los suldomiuio de la meningitis neumococica famidados, lo dimes a conoccr GII 1946 8obro ^ domds fomas do meningitig (Meneghcllo y col.j. En los anos sucepurulenta cll los 1)ifLos rn^nores de 2
more »
... ivos hemos tcnido oportumdad de csafios De 12 Q observation** de menintudiar numerosos casos mas, dc modo giUs purulonta; e i 60: % (72 casos) esta que, en la actualidad contamos con 72 roproscn tado por las dc origen neumoobscrvaciones sometidas a un plan de c6dco; el 2 (),8 % por aquellas en las cstudio similar, lo que nos permitc en cua , es no pudo idontificarsc gcrmcn y el esta ocasion comunicar nuostra actual n^ y (! por i as pr oducidas por el bacicxpeneucia, hacer un analiyis critico, lo dc pf e iff e r. En porcentajcs muy inen especial dc los rcsultados y consulc-f er [ ores os tan las meningitis cstreptorar las nuevas normas quo sc desprcn-c6cka me ningoc6cica y las por ottos den en cl aspccto tcrapeutico. bacilos Gram ncgativos. Postenormcntc a nuostra primera En cl cuadro N p 1 se observa la frepublicacion aparccieron otros trabajos cuencia en los divcrsos afios y estaciones dc conjunto, cntrc los cualcs citaremos y ] a distribucion dc los casos segun la a Gonzalez Valdes y Montos (1946), edad con l a cifra de mortalidad global Ortega y Rojas (1947) y Cbaparro seguii oste factor. (1948), en Chile. Este ultimo trabajo N O sc observaron difcrencias mi las se refiere al cstudio de 68 casos de me-distints-s estacioncs. ningitis neumococicas en el adulto. En Encontramos un franco predominio-de ol extraiijcro, Ross y Burke (1946) en ] a enfcrmedad en los niiios menores do hb. UU., Gonzalez Aguirre y col. 6 mcses, ya que constituyen el 56,9 %. (1946), Bonaba y col. (1948) en Uru-Las variacioncs dc la mortalidad gloguay, y Krumdieck y Mufioz (1947) en bal segun la edad no sou significativas Peru, informal!, *al igual que los auto-estadislicameiile, ni comparando cl grures nacionalos, sobre su experiencia en po do los ninos menores de 6 mcses con meningitis neumococicas tratadas por la los mayores ni cntrc los mayores y mccombiiuicipn _de sulfamidados y penici-norcs de 1 ano, aunquc en cste ultimo hna por vias intramuscular c intrarraqui-caso parccia existir una difereucia de dea y en todos sc csla dc acuerdo cii la importancia. La mortalidad global de efkacia de esta terapeutica. los 72 niiios fue muy clevada: 62,5 %;
doi:10.4067/s0370-41061949001100001
fatcat:54ecgi6j75dzhhirceiznemshu