La «Religiosidad A» como clave de lectura de la Primera Parte de La enfermedad mortal

Pablo Uriel Rodríguez
2022 Escritos  
La relación entre la Primera y la Segunda Parte de La enfermedad mortal es problemática. La lectura standard dice que la Primera Parte desarrolla una interpretación antropológica del yo y la Segunda Parte desarrolla una interpretación teológica del yo. Pero esta interpretación colisiona contra la definición inicial del yo como una relación derivada que se relaciona con el poder que la ha puesto. Este artículo se propone ofrecer una respuesta a esta cuestión. Nuestra tesis es que la solución a
more » ... ta dificultad es la noción de «religiosidad A». Kierkegaard distingue dos tipos de religiosidad: una de ellas cae dentro de la esfera de la inmanencia (A), la otra dentro de la esfera de la trascendencia (B). En primer lugar, resumiremos los tres conceptos centrales de la «religiosidad A»: renuncia, sufrimiento y conciencia de culpa. En segundo lugar, intentaremos demostrar que el desarrollo de la conciencia desesperada de La enfermedad mortal (Primera Parte) se corresponde con el movimiento existencial de la «religiosidad A».
doi:10.18566/escr.v30n64.a10 fatcat:cw3cpwacajc7rax66dzbicpx3y