Zwischen Archäologie und mündlicher Überlieferung: Die Malerei eines Tz'utujil-Maya als Quelle zum Geschichtsdenken in Santiago Atitlán

Lars Frühsorge
2015
Santiago Atitlán en las tierras altas de Guatemala es un centro turístico regional importante. Tiene la fama de una comunidad marcadamente tradicional. En los últimos tiempos, la población tz'utujil autóctona ha vivido y aún vive problemas sociales bastante graves. No obstante eso, sigue vigente una preocupación por el saber tradicional, la que se expresa de manera especial en la pintura local. El artículo interpreta dos obras del joven pintor Francisco Tiney Pablo dentro del contexto de la
more » ... ura local. La traída de la iglesia está basada en una tradición oral según la cual los nawales (antepasados ancestrales de los tz'utujiles) emplearon sus poderes mágicos para erigir una iglesia con el fin de contentar a los españoles. Mercado maya presenta una escena de mercado en la que el artista esboza una imagen utópica de la vida prehispánica en el Lago de Atitlán. En la comparación de las dos pinturas se revelan dos perspectivas de visión histórica completamente diferentes: la una se funda en la cultura y la tradición locales, la otra tematiza ideas nuevas de una identidad pan-maya.
doi:10.18441/ind.v26i0.135-148 fatcat:fgdyq2gewzghbpygz6uq5exopm