De tribu nómada a tribu transnacional: racismo y resistencia en el trabajo agrícola del Mediterráneo. Una autoetnografía desde los clanes tribales transnacionales de Ain Kaicher, Marruecos, en Santa María del Águila, España [thesis]

Amina El Mekaoui
De tribu nómada a tribu transnacional: Racismo y resistencia en el trabajo agrícola del Mediterráneo Una autoetnografía desde los clanes tribales transnacionales de Ain Kaicher, Marruecos, en Santa María del Águila, España AMINA EL MEKAOUI Tesis de Doctorado en Ciencias Antropológicas Dedicatoria A Maya, que nació como hija de emigrantes. Tú historia entre Marruecos, México y Siria. Todas esas nacionalidades identifican a mi alma que eres tu Maya, te quiero... A mi luna que ilumina mi camino
more » ... a vez que lo encuentro obscuro. A ti mi vida, dedico este trabajo, tu llegada me dio la fuerza de terminarlo. A ti hija, mi sueño, esperare el día que estés grande para poder compartir contigo mis reflexiones. Dedico este trabajo con mucho amor y cariño a mi esposo Bassam Ali, por el tiempo que ha dado para este trabajo por apoyarme a llevarlo a un término. Con él siempre tuve espacio de compartir mis reflexiones, te agradezco, a ti querido Bassam, tu paciencia durante el embarazo y tu apoyo en este momento, que llegó a alegrar nuestra vida, la llegada de Maya hizo el lazo más fuerte que nunca. Con tanto cariño les digo a los dos que los amo mucho. A ti mamá, dedico este trabajo como agradecimiento por haberme dado la vida, ahora que soy mamá entiendo tus preocupaciones, tus orientaciones. Agradezco tu educación, aunque dura, fue algo que me hizo como soy. Dedico este trabajo de manera muy especial a mi papá, que fue mi guía de campo; por el gusto que le dio que terminara mis reflexiones acerca de mis propios orígenes con mis primos y mis tíos, el haber regresando a su tierra le hizo feliz y orgulloso de mi. Ya tendremos tiempo de ajustar cuentas, porque tu memoria papá, llegó a fallarte en darme muchas informaciones equivocadas, y tuve que pelearme contigo. Pero te quiero decir, que con tus declaraciones estructuraste mis reflexiones, y tu apoyo, me ayudó a realizarlo, a llevarlo a cabo. Con todo el amor te dedico este trabajo. En la misma línea parental agradezco a mi tribu Berachewa por el cariño y la disponibilidad de todos para responderme, y el interés que tuvimos juntos de entender nuestros orígenes y realidades sociales. Agradezco a todos en España, en Santa María del Águila y en Ain Kaicher. A mis hermanos y hermanas que su compañía y nuestra vida juntos durante esos años, me dio fuerza y cariño para seguir con mis proyectos. Abed El Aziz, Abed El Motalib, Yassine, Najat y a ti Loubna que debo agradecerte tu apoyo en ayudarme en la transcripción de mi material, aun cuando tenias la tarea de tus alumnos, tu familia y tu hijo, agradezco mucho a tu esposo por su amistad y su motivación, y a mi querido Ayub, que quiero decirlo, te quiero mucho y con tanto cariño desde México, a ti que siempre te gusta identificarte como mexicano. Dedico este trabajo primero a el alma de mi suegro, el Dr. Ahmed Ali, que la historia no permitió que nos conociéramos, pero que he sentido siempre compartimos la misma historia de ser emigrantes, que en paz descanse. Con mucho cariño y respeto dedico este trabajo a mi suegra la Dra. Aicha Ben el Ahemar, por su motivación y sus bendiciones igual que su cariño y su amor hacia mí y hacia su nieta Maya. De igual manera dedico este trabajo a mis cuñados, sus familiares y sus niños siempre estaban pendientes de nuestras novedades, al Dr. Hassan Ali por su amabilidad y disponibilidad durante mis estancias de campo en Marruecos y a su esposa la Dra. Khadija por su atención y su apoyo, a la Ing. Meriem Ali y su esposo Rachid, por el apoyo incondicional que hemos recibido como familia. Y a la Dra. Soundous y su esposo Bader, por su apoyo y disponibilidad durante mis estancias en la capital, y sus motivaciones para terminar este trabajo. de Tesis, debo agradecerle de manera especial y sincera por su presencia incondicional, sus apreciados y relevantes aportes, críticas, comentarios y sugerencias durante el desarrollo de esta investigación. Debo agradecerle por su esfuerzo de entenderme en cada etapa de este trabajo. Su orientación hizo de este trabajo una tesis completa y terminada. Igual su apoyo incondicional durante mi estancia en México. No tengo nada más que decir sólo que es un privilegio trabajar con él y aprender todo lo relativo al trabajo de campo, la reflexión, la teoría y todos los procesos académicos para seguir adelante. * A la Dra. Margarita Zárate, por su constante y paciente seguimiento y asistencia, compartiendo su tiempo de manera generosa durante el desarrollo del presente trabajo. Agradezco de igual manera su amabilidad y su disponibilidad para ser la lectora de mi trabajo en todas las etapas. * Al Dr. Raúl Nieto por su apoyo en el desarrollo de este trabajo, y sus orientaciones que siempre han sido pertinentes y útiles para llegar a este fin, su orientación y su amable atención durante mi estancia académica en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
doi:10.24275/uami.rj4304617 fatcat:jrcwvkoshfcovg42q7mdybm4fq