Referencia directa, actitudes proposicionales e intrusiones pragmáticas*

Ramiro Caso
unpublished
Resumen En este trabajo, defendemos una concepción de las adscripciones de actitudes propo-sicionales compatible con las teorías de la referencia directa (TRDs) para los nombres propios. A diferencia de los tratamientos usuales de la información comunicada por las oraciones de adscripción en el marco de las TRDs, este acercamiento captura la relevancia veritativo-condicional de las intuiciones ordinarias, a la vez que reconoce su carácter pragmático. Esto se logra por medio del recurso al
more » ... to de intrusión pragmática, para el que se proporciona una motivación independiente. Abstract In this paper, a view of attitude ascriptions compatible with Direct Reference Theories (DRTs) of proper names is defended. Unlike customary accounts of the information conveyed by attitude reports in line with DRTs, this approach attempts to capture the truth-conditional relevance of ordinary intuitions and at the same time recognizes their pragmatic character. This is achieved by recourse to the concept of pragmatic intrusion, for which independent motivation is offered. Uno de los problemas que afectan a las teorías de la referencia directa (TRDs) para los nombres propios consiste en que estas teorías parecen tener consecuencias con-traintuitivas respecto de la interpretación veritativo-condicional de las adscripciones de actitudes proposicionales. Aunque se ha reconocido que las intuiciones ordinarias respecto de las condiciones de verdad de tales adscripciones no constituyen eviden-cia alguna en contra de las TRDs, aun así requieren una explicación adecuada. En Palabras clave teorías de la referencia directa oraciones de adscripción distinción semántica-pragmática
fatcat:epi3xjcumzcozghaznnyfs34ly