Evaluación de sustancias antimicrobianas naturales en la conservación de avena sinuana

Yenis Ibeth Pastrana Puche
2017 Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria  
<p>El objetivo de globalizar el consumo de los alimentos<br />autóctonos es contribuir al aumento de la exportación y<br />a la propagación de las diferentes culturas alimentarias.<br />En el mercado mundial, no obstante, la competencia es<br />fuerte y se requiere que los productos sean diferentes<br />con el fin de no perecer. Actualmente, la sociedad<br />demanda productos naturales con menos aditivos<br />químicos, de modo que los productores de alimentos<br />se han visto en la necesidad
more » ... evitar al máximo el uso<br />de antimicrobianos químicos y de adoptar alternativas<br />naturales para el mantenimiento o extensión de la vida<br />útil de sus productos. El propósito de esta investigación<br />Palabras clave: avenas, Cinnamomum verum, Córdoba (Colombia), preservación de alimentos, procesamiento de<br />alimentos, Syzygium aromaticum<br />fue evaluar el tiempo de vida útil de la avena sinuana,<br />una bebida autóctona del departamento de Córdoba<br />(Colombia), adicionada con clavo (Syzygium aromaticum)<br />y canela (Cinnamomum verum) en tres concentraciones<br />diferentes (0,073, 0,146 y 0,219 % v/v), envasada<br />en frascos de plástico (PET) y de vidrio de 500 mL,<br />almacenados a 4 °C durante 15 días. A los datos se<br />les aplicó un análisis de varianza y prueba de<br />comparación de Tukey (p≤0,05), utilizando el paquete<br />estadístico SAS. La avena con la concentración más<br />alta de especias (0,219 % v/v) logró un mayor tiempo<br />de almacenamiento.</p>
doi:10.21930/rcta.vol18_num2_art:634 fatcat:xpr45g4zq5dbrnfkzi7ejig2vq