Uso del fipronil durante la etapa de gestación y cría de cuyes en Ayacucho, 2019

Raúl Arones Quispe
2020 Investigación  
Objetivo: evaluar la dosis mínima de aplicación externa de fipronil en cuyes durante la etapa de gestación y cría para el control de ectoparásitos en Ayacucho, 2,019. Material y métodos: se evaluó el efecto antiparasitario en nueve cuyes hembras desde el momento del empadre al someterlas a una dosis reducida de fipronil cuyo efecto se observó a través de la carga parasitaria y el incremento de peso vivo. Se aplicó un diseño en Bloque Completamente Ramdomizado con tres tratamientos y tres
more » ... iones. Resultados: No se encontró diferencias estadísticas en el incremento de ácaros ni en el incremento de peso vivo. La población de ácaros disminuyó de 16.8 ± 2.8 a 3.1 ± 2.3 ácaros por animal durante la primera gestación. Al reducir las condiciones de desinfección del alojamiento, la población de ácaros disminuyó de 99.6 ± 22.4 a 32.8 ± 8.2 ácaros por animal durante la segunda gestación. Esta cantidad no fue importante para influir en la producción del animal. El peso vivo se incrementó en 228.4 ± 67.1 en promedio. Los costos de sanidad fueron ligeramente superiores al 2% siendo los más convenientes cuando se usó el fipronil. Conclusión: Existe evidencia que al reducirse el uso del fipronil en un 50%, se puede controlar el número de ácaros en cuyes durante la gestación y cría; sin embargo, es necesario evaluar la efectividad del insecticida, así como el manejo de las condiciones del alojamiento en crianza de los animales.
doi:10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.1.2020.361 fatcat:bynkmyju7jenfczakeqz4hnugq