Hegemonía inmobiliaria y desregulacion urbanística. El declive del Plan creador
Fernando Peña
unpublished
ocupado diversas responsabilidades en la Administración Urbanística. Profesor Titular en la ETS de Arquitectura de Madrid, ha impartido numerosos cursos de posgrado sobre urbanismo en diversas universidades españolas y latinoamericanas. Ha realizado numerosos trabajos de planeamiento e investigación sobre urbanismo. Conferenciante o ponente en reuniones nacionales e internacionales, es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en prensa y revistas especializadas. A lo largo del
more »
... medio siglo el problema de la ordenación urbana se ha ido progresivamente conviertiendo en un simple problema de gestión del mercado del suelo, de tal manera que la visión comprensiva y la capacidad creadora de la ciudad, la obra humana más compleja de cuantas podemos imaginar, desaparece ante el objetivo de poner más suelo en el mercado, independientemente de la complejidad geográfica o histórica del lugar. Tal sustitución de la cultura urbanística por la gestión del suelo ocurre en un momento en que han desaparecido los grandes flujos migratorios internos en nuestro país, en que el crecimiento de la población es nulo o negativo, y la población envejece inexorablemente, con el resultado de una ocupación indiscriminada del territorio, una sobreoferta de suelo y vivienda que sólo responde a las necesidades de quienes ya tienen una, y deja fuera del mercado a las capas sociales con menores niveles de renta. Este artículo examina la evolución del proceso de instltucionallzación del planeamiento en nuestro país, desde la ley del suelo de 1956, hasta las actuales legislaciones nacional y de ciertas comunidades autónomas, como la valenciana, que, desde planteamientos ideológicamente opuestos, conducen a resultados muy similares. Este proceso es analizado desde la perspectiva teórica proporcionada por la teoría de la máquina del crecimiento, que pone en evidencia los conflictos Internos en las alianzas locales entre agentes interesados en el desarrollo
fatcat:zpsv5ulpanbchnzcjfxeeurpkq