Lecciones del nazismo jurídico para la filosofía de derecho: Radbruch y el positivismo jurídico

Antonio Manuel Peña Freire
2020 Doxa  
Numerosos estudios sobre la experiencia jurídica, política e institucional nacionalsocialista alemana ofrecen una imagen del llamado «derecho nazi» muy distinta de la que Radbruch presupuso cuando acusó al iuspositivismo de haber propiciado el nazismo y el derecho nazi. En este trabajo, se repasan los rasgos básicos de ese singular orden, caracterizado por el desorden institucional, la confusión entre derecho y voluntad del Führer, moral racial o ideología nacionalsocialista, la extrema
more » ... de algunos de sus conceptos jurídicos clave, la confusión de las fuentes del derecho, el incremento de la discrecionalidad de autoridades y jueces, etcétera. Después se comprueba hasta qué punto ese modelo de derecho es compatible con el de cada una de las distintas variantes del iuspositivismo. Se concluye señalando que las afirmaciones de Radbruch a propósito de la relación entre iuspositivismo y derecho nazi fueron erróneas y que el peso que han tenido estos planteamientos en la reflexión iusfilosófica posterior podría no estar justificado.
doi:10.14198/doxa2020.43.03 fatcat:pa2eony6frh2fgqwsejcga6eqi