Deglución post extubación de pacientes críticos con y sin diagnóstico de COVID-19 durante el lapso pandémico

Dr. Christian Paul Vera Zambrano, Dr. Miguel Ángel Arteaga Intriago, Dr. Cesar Manuel Bravo Suarez, Dr. Daniel Andrés Ganchozo Velásquez, Dr. Christopher Orley Loor Hidalgo, Dra. Edita Virginia Bazurto Resabala
2022 Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar  
El nuevo coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), es la causa de una enfermedad de rápida propagación, que afecta a miles de personas en todo el mundo. Estudios previos han caracterizado la deglución en pacientes críticos hospitalizados que requieren intubación y ventilación mecánica invasiva. En este estudio se analizó las características deglutorias de pacientes críticos extubados con y sin diagnóstico de COVID-19. Se llevó a cabo un estudio de análisis mediante la
more » ... sión sistematica de la literatura, obteniendo como resultado, que la deglución post extubación en pacientes criticos con y sin diagnóstico de covid-19, el 22% padecieron de COVID-19 quienes estuvieron significativamente más días intubados que aquellos sin la patología, inmediatamente posterior a la extubación orotraqueal, más del 99% presentó disfagia. No hubo diferencia significativa, ni asociación significativa en el grado de severidad de la disfagia entre sujetos con y sin COVID-19. De tal forma se concluye que es necesaria la incorporación del fonoaudiólogo dentro de los equipos de Unidades de Pacientes Críticos para el manejo de los pacientes con COVID-19 y disfagia. Además, se recomienda continuar con más estudios en el área.
doi:10.37811/cl_rcm.v6i6.4065 fatcat:nwi5hv2wqbdkngeobfpy2q2vjy