SOBRE "LA TORTUGA" DE ANDRES HOLGUIN
Jose Puben
unpublished
Andrés Holguín no es el primero y, ciertamente, no será el último escritor contemporáneo que, interesado por el problema de los animales que han logrado dimensión fantástica, se proponga, con interés intelectual, analizar e investigar la dimensión e importancia de un animal en la histo-ria de la cultura. En las letras hi s panoamericanas Jorge Luis Borges ya había tratado el tema de los animales mitológicos en su interesante obra "Manual de Zoología Fan ~á s tica" realizado con la colaboración
more »
... e Mar-garita Guerrero. A este libro, editado en México en los breviarios del Fondo de Cultura Económica, el escritor colombiano Pedro Gómez Valde-rrama le había añadido un complemento sin pretensiones exhaustivas ; magnüico trabajo que fue publicado en el volumen 111, número 16 de la revista MITO que también acaba de editar, e n pulcro volumen de 125 páginas, el interesante libro "La Tortuga", del poeta y ensayista Andrés Holguín. Pero estrictamente hablando el libro de Andrés Holguín no tiene antecedentes. Posiblemente es el primero en desarrollar el tema de un solo animal, y su influencia en la cultura del hombre. Recorriendo las mitologías, las literaturas y las leyendas populares Andrés Holguín, en un estilo limpio y castigado, nos da la imagen real de la tortuga, cuya existencia, se ha tomado muy difícil pues las circunstancias de n uestra "civilización" le han acelerado, aún más, su natural proceso de extinción. Esto nos lleva a ver en la tortuga el comienzo, y con muy buena fortuna, de su viaje a través de los mitos. Miguel de Montaigne, en a lgunos de sus ensayos, trae a la memoria de s us lectores leyendas y a nécdotas históricas en torno al perro, uno de los animales más fieles al hombre. Lo mismo hace Jean Cocteau en parte de su diario sobre sus experiencias con el " OPIO". Y en la literatura africana, lite ratura que sigue siendo primitiva en muchos de sus rasgos, es lo más natural y frecu ente encontrar el mundo de su rica fauna am-bientando los relatos y poemas de sus escritores. La misma temática se e ncuentra reflejada en el bellísimo "oasis de la poesía" de las antiguas literaturas ge rmánicas, en las leyendas y mitos irlandeses y en las f ábulas y cuentos de is landia, donde las focas y las orejas del caballo tienen mucho que ver con las inquietudes metafísicas de sus habitantes. Parte de este mundo de leyenda, mitología e historia de los pueblos es lo que nos ha dado Andrés Holguín en su ensayo sobre la tortuga donde señorea un-329
fatcat:6c3n3nl2nnawvdkaywjfns6rta